top of page

Habitaciones

Con La Capitanía como el estandarte de Termas de Puyuhuapi, el lodge cuenta con otras 29 acogedoras habitaciones superiores, todas ellas con una sala de estar, un balcón y una vista privilegiada a la bahía.

Destaca el ambiente privado y elegante de cada una de las habitaciones. Cuentan con agua caliente y calefacción central, pero no así con acceso a Internet, señal de celular, ni televisor. Nuestra propuesta consiste en que los huéspedes se desconecten completamente y vivan esta experiencia única y relajante.

habitaciones
habitaciones 2
habitaciones fotos

cambiar

habitacion

Gastronomía

Definimos nuestra oferta gastronómica como una fusión de sabores que mezcla las preparaciones típicas de la Patagonia, del resto del país y la cocina mediterránea.

gastronomia
gastronomia

Queremos optimizar la logística de abastecimiento. Para ello, hemos optado por ofrecer dos menús diarios en base a 2 alternativas de entrada, plato de fondo y postre, donde se combinan productos, sabores, texturas y colores. Todo esto lo acompañamos de una fina selección de vinos chilenos. Siempre encontrará productos frescos, donde destacan los pescados y mariscos tales como la jaiba, la centolla, el salmón, la merluza austral y el congrio, los cuales se extraen de los fiordos patagónicos. Y así también el cordero, un animal que se alimenta en las praderas vecinas.

Definimos nuestra oferta gastronómica como una fusión de sabores que mezcla las preparaciones típicas de la Patagonia, del resto del país y la cocina mediterránea.

gastromia foto

En las Termas de Puyuhuapi cultivamos verduras y hierbas en nuestro propio invernadero, y utilizamos productos locales como la rosa mosqueta, grosellas, nalca, ruibarbo, calafate y cerezas.

Sustentabilidad

Para sentirnos parte de la comunidad y el entorno que nos rodea, hemos decidido tener políticas estrictamente ecológicas. Estamos comprometidos con la Patagonia, por lo que cuidamos la forma en que tratamos nuestros residuos.

Hemos optado por distintas iniciativas para proteger el medio ambiente. La primera de ellas dice relación con la construcción en 1990 de Termas de Puyuhuapi, la cual fue trabajada en base a madera nativa de árboles caídos. También utilizamos agua proveniente de las montañas para generar energía a través de turbinas hidroeléctricas. Adicionalmente, optamos por un generador diesel alejado a las instalaciones del lodge, por lo que no interrumpe el descanso ni confort de los huéspedes.

sustentabilidad
sustentabilidad 2

Termas de Puyuhuapi ha servido como fuente laboral para muchas personas de la Patagonia, y muy especialmente para la gente que vive en el pueblo de Puyuhuapi, cuna de pescadores y formado por colonos alemanes y mapuches desde el año 1935.

La generación de empleo ha sido uno de nuestros pilares fundamentales. Trabajadores provenientes de todo Chile, además de extranjeros que se han enamorado de estas tierras, han llegado hasta el lodge para trabajar con nosotros. Esta relación estrecha con los habitantes del pueblo de Puyuhuapi nos ha permitido organizar actividades con escuelas, la fábrica de alfombras, entre otras cosas. Por otro lado, nuestras instalaciones cuentan con un enorme invernadero en el cual se ha logrado cultivar verduras, hierbas y frutas, las cuales se utilizan en la cocina.

sustentabilidad 3
sustentabilidad 4
sustentabilidad 5

Gracias a la asesoría profesional de los reconocidos chefs Carlos Meyer y Guillermo Rodríguez, el restaurante de Termas de Puyuhuapi logró crear lo que hoy conocemos como comida fusión, gracias, en parte, a la gran cantidad de verduras extraídas desde el huerto. Esto, junto a la llegada de otros chefs de cocina, han dado paso a una gastronomía variada y que goza de una excelente reputación a nivel nacional e internacional.

Como parte fundamental de nuestro compromiso con la sustentabilidad, en las termas hemos tenido especial precaución con el manejo de los residuos y desechos orgánicos. Con estos últimos hemos logrado crear compost, el cual se utiliza para la fertilización del huerto.

sustentabilidad 6

Es importante destacar que nuestros desperdicios hoy se van a una planta de reciclaje.

3 Aguas

3 Aguas

Desconexión

Desconexión

Masajes

Masajes

Parque Nacional Queulat

Parque Nacional Queulat

Carretera Austral

Carretera Austral

Spa

Spa

Bosque Encantado

Bosque Encantado

Gastronomía

Gastronomía

bottom of page